En los últimos diez años, la telemedicina ha experimentado un crecimiento exponencial en Latinoamérica, marcando un hito significativo en la forma en que accedemos y recibimos atención médica.
Hasta hace unos años, el bienestar laboral nunca se relacionó con la tecnología, pues se vinculaba con el buen clima laboral, oportunidades de crecimiento, buenos sueldos y liderazgo. Hoy, es un concepto que está relacionado con la seguridad y felicidad en el trabajo.
El Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, anticipó que a fin de año y durante los primeros meses de 2023, las temperaturas podrían superar los 40° en la zona central del país y las olas de calor podrían extenderse por más de diez días seguidos.
Casi la mitad de los colaboradores están dispuestos a dejar la compañía en la que trabajan. Los empleados que son más propensos a agotarse y experimentar ansiedad o depresión son los que están más abiertos a ofertas ¿Qué hacer para que los colaboradores no se vayan?
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha para crear conciencia sobre los problemas de salud mental presentes en todo el mundo. Conoce los síntomas frecuentes de una enfermedad mental y cómo prevenir su aparición.
Probablemente, has escuchado del término “renuncia silenciosa” en el último tiempo. Se basa en la idea de que los empleados rechazan hacer más tareas de las que les corresponden y eligen centrarse en el equilibrio. Al parecer, para muchas organizaciones esto es algo malo, planteando que hoy los trabajadores no se comprometen como antes.
Muchos se preguntan si, entre tantos beneficios, también el deporte ayuda a prevenir el cáncer. Y la respuesta es que sí lo hace y te lo explicamos en esta nota de Mediblog.