Pensado para equipos de RR. HH., Compensaciones, Salud Ocupacional, TI y Legal que quieren pasar de la decisión a la operación con métricas claras y sin problemas.
Objetivo y caso de negocio en una oración
Reducir ausentismo y mejorar la experiencia del colaborador habilitando acceso médico y psicológico 24/7 con tableros de adopción y contención de costos desde la primera semana.
KPI maestro
-Adopción 90 días = % de colaboradores con al menos 1 atención en el período
Sub-KPIs iniciales
-Tiempo medio a primera cita (TMO)
-% de casos resueltos en el primer contacto
-NPS post atención
-Desvío de urgencias presenciales a canal digital
Hoja de ruta 30-60-90 días
Días 0-7 | Alineamiento y firma
-Alcance: colaboradores y dependientes incluidos
-SLA de atención 24/7 y especialidades priorizadas
-Modelo de datos, privacidad y anexos legales
-Accesos de prueba a equipo interno
Días 8-21 | Preparación técnica y contenidos
-SSO y HRIS: alta/baja automática, atributos mínimos
-Catálogo de flujos clínicos prioritarios: medicina general, pediatría, salud mental, dermatología
-Playbook de derivación a red presencial y receta/licencia electrónica cuando proceda
-Paquete de comunicación
Días 22-30 | Lanzamiento fase 1
-Capacitaciones de 15 minutos y demo guiada
-Campaña de activación con QR
-Soporte en vivo en los primeros 3 días laborales
Días 31-60 | Optimización guiada por datos
-Segmentación por sitios, turnos y demografía
-Campañas estacionales: vuelta a clases, invierno respiratorio, alergias
-Ajustes de capacidad en pediatría y salud mental
-Primera reunión ejecutiva con tablero a 30 días
Días 61-90 | Escalamiento y ROI preliminar
-Activación de dependientes rezagados
-Integración de reportes a finanzas
-Cierre trimestral con estimación de contención de costos y plan Q2
Alcance clínico y experiencia recomendada
Acceso
-24/7 en medicina general y pediatría
-Salud mental con agenda extendida
-Derivación a especialidades frecuentes: dermatología, nutrición, ginecología, kinesiología
Experiencia
-Ingreso por SSO y registro de dependientes en 2 pasos
-Tiempo objetivo de conexión ≤ 10 min
-Resumen clínico y receta electrónica cuando proceda
-Seguimiento proactivo
Modelo simple de ROI
Componentes
-Ahorros directos por evitar urgencias leves y traslados
-Ahorros por licencias acotadas al iniciar tratamiento temprano
-Ahorros por menor presentismo
Fórmula
ROI = (Ahorros directos + indirectos − costo del plan) ÷ costo del plan
Cómo estimar rápidamente
Casos resueltos en primer contacto × costo promedio de urgencia evitada
Días de licencia acotados × costo diario total
− Costo mensual del plan
Riesgos típicos y mitigaciones
Baja activación de dependientes
→ Registro en 2 pasos, incentivos simbólicos y campañas estacionales
Picos de demanda en invierno
→ Aumento temporal de capacidad y educación de autocuidado con flujos claros
Dudas de privacidad
→ Comunicación transparente, consentimientos y reportes
Desalineación con red presencial o seguros
→ Playbook de derivación y acuerdos con aseguradoras desde el día 1
Preguntas frecuentes para tu comité
-¿Se puede usar en horario laboral? Definir política interna por tipo de consulta
-¿Incluye dependientes? Recomendado para maximizar adopción y percepción de valor
-¿Cómo se resguarda la privacidad? Datos clínicos solo para el paciente, empresa ve métricas agregadas
-¿Hay receta o licencias? Sí, cuando corresponde y según normativa vigente
-¿Qué pasa si el caso requiere presencial? Derivación y seguimiento del caso
Cómo lo hace Mediclic
Acompañamos el proyecto extremo a extremo con 24/7 real, foco pediátrico y salud mental, integraciones con tu HRIS, tableros en tiempo real y un playbook de comunicación probado para llegar al primer KPI en días, no en meses.