En un entorno laboral exigente, las crisis emocionales aparecen sin aviso: un ataque de pánico en turno nocturno, una descompensación por duelo o la recaída de un trastorno conocido.
Telemedicina SOS es un canal de primeros auxilios emocionales disponible 24/7, diseñado para contener al colaborador, estabilizarlo y derivarlo rápidamente al recurso adecuado.
El beneficio para la empresa es directo: menos presentismo de alto riesgo, más seguridad en operaciones críticas y un retorno funcional más rápido, con métricas claras en un tablero ejecutivo.
Cuándo activarlo
-Crisis de pánico, angustia o ideación autolesiva sin intento en curso
-Situaciones gatilladas por conflictos graves, acoso o eventos críticos en el trabajo
-Recaídas de condiciones de salud mental que afectan la seguridad laboral
-Colaboradores en turnos nocturnos o faenas remotas sin red de apoyo cercana
Meta clínica: contener, evaluar y definir el siguiente paso en menos de 30 minutos desde el primer contacto.
Cómo funciona el flujo SOS
-Ingreso inmediato por app, web o teléfono seguro
-Triage rápido en 2–3 minutos con escalas de riesgo validadas
-Contención breve y psicoeducación (15–20 min) para estabilizar
-Plan inmediato: técnicas de respiración, grounding o pautas de seguridad
-Derivación segura: acceso prioritario a psicología/psiquiatría o red presencial si el riesgo lo exige
-Seguimiento a 48-72 horas para verificar estabilidad y adherencia al plan
Qué incluye el servicio
-Profesionales de salud mental entrenados en crisis aguda, disponibles 24/7
-Protocolos claros de derivación y escalamiento en caso de riesgo vital
-Reportería agregada: la empresa accede a métricas, nunca a datos clínicos personales
-SLAs exigentes: conexión inicial ≤ 10 min, plan inicial ≤ 30 min, cita prioritaria en < 48 h
Métricas que importan al negocio
-Operación: tiempos de respuesta, % de casos resueltos sin urgencia, uso por turnos y áreas
-Experiencia: satisfacción y percepción de seguridad recuperada a 48-72 horas
Impacto: días de presentismo evitados, retorno anticipado a tareas seguras, reincidencia a 30 días
Con estos datos, RR. HH. y Finanzas pueden demostrar ROI: menos horas de riesgo, menos licencias innecesarias y una reducción tangible de costos asociados.
Impacto en la práctica
-Un cajero nocturno en crisis de pánico es contenido y vuelve a su jornada en tareas adaptadas, evitando ausentismo completo.
-Un operario remoto con angustia recibe apoyo y derivación a psicología al día siguiente, sin suspender todo el turno.
-Una ejecutiva bajo estrés crítico logra estabilizarse, recibe pautas de autocuidado y evita errores costosos frente a clientes
¿Por qué importa para tu empresa?
-Reduce licencias y urgencias innecesarias
-Mejora seguridad y clima laboral en equipos expuestos a alto estrés
-Aumenta la percepción de cuidado: los colaboradores sienten que la empresa se preocupa por su bienestar real
En Mediclic operamos Telemedicina SOS con atención 24/7 real, protocolos clínicos probados y tableros ejecutivos que muestran impacto desde el primer mes.










