Salud Mental

Día Internacional del TDAH: Qué es, cómo reconocerlo y dónde buscar apoyo

Mediclic Blog Salud Mental
Día Internacional del TDAH: Qué es, cómo reconocerlo y dónde buscar apoyo

Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH), una condición que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. En Chile, cada vez más familias buscan respuestas y contención para acompañar este diagnóstico que, si se detecta a tiempo, puede mejorar notablemente la calidad de vida.

En esta nota te contamos qué es el TDAH, cómo se presenta según en la infancia y adolescencia, cómo se diagnostica y cómo puedes acceder a atención profesional online a través de Mediclic.

¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica del desarrollo que afecta la capacidad de concentración, el control de impulsos y, en algunos casos, la hiperactividad.

No es una “falta de voluntad” o “mala conducta”. Es una condición real, que requiere comprensión, abordaje multidisciplinario y seguimiento.

¿Cómo se presenta el TDAH según la edad?

En niños:

  • Dificultad para concentrarse en clases o tareas
  • Olvidan instrucciones con facilidad
  • Inquietud motora, no pueden quedarse quietos
  • Impulsividad en juegos o al hablar

En adolescentes:

  • Problemas académicos por falta de organización
  • Dificultad para mantener la atención en actividades prolongadas
  • Mayor riesgo de frustración o baja autoestima
  • Posible irritabilidad o aislamiento

¿Qué diferencia hay entre psicología y psiquiatría en el tratamiento del TDAH?


Ambas especialidades cumplen un rol fundamental, pero con enfoques distintos:

Psicología: aborda herramientas conductuales, apoyo emocional, estrategias de organización y contención familiar.

Psiquiatría: se encarga del diagnóstico clínico y, en algunos casos, de la indicación y seguimiento de tratamiento farmacológico.

Lo ideal es un abordaje en conjunto, personalizado según la edad y necesidades del paciente.

¿Cómo ayuda Mediclic?

En Mediclic contamos con un equipo de profesionales especializados en psicología y psiquiatría infanto-juvenil.

  • Puedes acceder a videoconsultas desde casa
  • Sin traslados ni tiempos de espera
  • Agenda online con distintos especialistas
  • Acompañamiento continuo para pacientes y sus familias

¿Sospechas que tu hijo o hija necesita ayuda? No estás solo.

Explora nuestra sección de salud mental y encuentra el apoyo que necesitas, desde casa, a tu ritmo.

Comparte este contenido

Artículo realizado en colaboración con:

Equipo Mediclic

También te puede interesar: