¿Por qué el triaje es el nuevo “cuello de botella”?
11-15 min: tiempo medio que una enfermera dedica a recabar síntomas y signos antes de derivar un caso laboral (benchmark Chile-México 2024).
3 de cada 10 fichas llegan con campos incompletos, lo que dispara re-trabajo y largas salas de espera.
Resultado: diagnósticos diferidos, costos operativos más altos y trabajadores frustrados que vuelven a la línea de producción tarde.
De la ficha clínica al algoritmo
La IA no reemplaza al personal; les quita la carga mecánica. Dos piezas encajan perfectas:
Modelo LLM “Cecilia": escucha al colaborador, transcribe y estructura motivos de consulta en lenguaje clínico estandarizado (SNOMED) en < 90 s.
Vitals: captura automáticamente FC, SpO₂, PA y T°; envía datos encriptados vía BLE a la historia digital.
Al combinarlos, el check-in se vuelve casi instantáneo y, lo más importante, normalizado: los algoritmos de priorización reciben variables limpias.
3. Casos de uso que ya operan en planta
1. Golpe en mano dominante: 8 min de interrogatorio > 15 min espera rad. Cecilia captura mecanismo de lesión y Vitals confirma signos neurovasc. en 2 min; algoritmo sugiere Rx vs. férula in situ –21 min al alta o derivación
2. Crisis hipertensiva repetida: enfermera pide signos ×3, médico revisa manualmente 2 años de historial Vitals en 45 s + Cecilia extrae antecedentes, IA clasifica “hipertensión grado II no controlada”: 94 % de concordancia con cardiólogo y –12 min consulta
3. Exposición química leve: ficha incompleta, duplicidad de pruebas. Cecilia guía cuestionario OSHA, algoritmo alerta seguimiento a 24 h
¿Por qué funciona?
Entrada de datos homogénea → algoritmos de urgencia no se pierden en sinónimos.
Sensor contextual → evita sesgo de “toma manual” alterada por estrés post-accidente.
Aprendizaje continuo → cada pregunta que Cecilia formula se ajusta según feedback de médicos y outcomes.
ROI: cada minuto cuenta dólares
Un turno de 500 empleados pierde ~USD 1 200 por hora si 10 % está fuera de línea por esperas médicas.
Reducir el triaje en 9 min libera 75 h-hombre por cada 500 consultas → USD 90 k al año en productividad recuperada.
Coste anual de Cecilia + Vitals ~USD 18 k: Payback < 3 meses.
Conclusión
Moverse “de la ficha clínica al algoritmo” ya no es futurismo; es simplemente buena gestión operativa. Cuando los datos correctos llegan en el momento correcto, el personal sanitario decide mejor y más rápido. Con Cecilia y Vitals, esos minutos ahorrados se transforman en productividad y margen. El momento de automatizar el triaje es ahora.