El punto de partida: bienestar ≠ “nice to have”, es un generador de flujo de caja
Dato clave: programas de salud y bienestar corporativo bien implementados han mostrado recortar el ausentismo hasta 25 % y elevar la productividad 31 % (meta-análisis Baicker, Cutler & Song; Harvard Public Health Review 2010 + actualización Gallup 2021).
Menos días perdidos → menos pago de horas extra y menos interrupciones operativas.
Más energía por colaborador → más output por hora ya presupuestada.
Si tu nómina anual es de USD 10 M y tu costo por ausentismo ronda el 3 % (benchmark LATAM), cada punto de mejora libera USD 300 k. Con un recorte del 25 % hablamos de USD 750 k que vuelven directo al EBITDA antes de tocar una sola nueva venta.
Cinco indicadores de ROI que tu CFO no podrá refutar
1. Costo de no-atención: mide $$ fugas evitables por enfermedad no tratada a tiempo.
2 Costo por consulta resuelta: demuestra eficiencia frente a consultas presenciales (benchmark ≤ USD 22).
3. Retorno de productividad: conecta salud con P&L, no con “satisfacción”.
4. Reducción de siniestros: impacta la prima del seguro de salud.
5. Net Payback Period: cuánto tarda en “pagar la cuenta”. CFOs aman el tiempo de retorno.
Benchmark Mediclic: clientes corporativos medianos ven ROIs de 4-6 x dentro de los primeros 12 meses cuando la adopción supera el 35 % de la plantilla.
Cómo presentar los números en la junta de resultados
Empieza con el problema: “El ausentismo cuesta X % del payroll y no aparece en la hoja de ingresos.”
Muestra el “gap” con el benchmark (25 % ↓ ausentismo, 31 % ↑ productividad).
Entrega el dashboard y deja que Finanzas manipule los supuestos: el modelo es suyo, la decisión también.
Cierra con costo de oportunidad: “Cada mes de espera nos cuesta USD ___ en EBITDA perdido.”
Pasa de la teoría a la acción
Agenda una demo Mediclic para ver casos reales con ROI ≥ 400 %.
Pon fecha de arranque: cada día sin telemedicina es margen bruto que se va.
Recordatorio: los números bien presentados cuentan la historia solos. Tu trabajo es simplificar, cuantificar y conectar la salud de la gente con la salud del estado de resultados. Cuando haces eso, la negociación deja de ser emocional y se convierte en una obviedad financiera. Vamos a por ese 6 x ROI.