El 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado, una invitación a detenernos y preguntarnos:
¿Estoy haciendo algo por mí cada día, aunque sea pequeño?
El autocuidado es la base para tener la energía, claridad y salud necesarias para estar bien y acompañar a otros.
Y no, no necesitas un retiro en la montaña ni horas libres: puedes empezar con pequeñas acciones hoy mismo.
¿Qué es el autocuidado?
Más allá del skincare o tomar más agua, el autocuidado es todo lo que haces de forma consciente para cuidar tu salud física, mental y emocional.
Es elegir lo que te hace bien y sostenerlo en el tiempo.
5 pequeñas acciones de autocuidado que puedes hacer esta semana
- Respira profundo 3 veces antes de responder un mensaje que te estresa. Te ayuda a responder desde la calma, no desde el impulso.
- Agenda una consulta médica pendiente (aunque no tengas síntomas). Prevenir también es cuidarse. En Mediclic puedes hacerlo desde donde estés.
- Haz al menos una comida con atención plena (sin pantallas). Comer consciente mejora tu digestión y tu conexión con el cuerpo.
- Muévete al menos 15 minutos, aunque sea dentro de tu casa. Tu cuerpo no necesita perfección, necesita constancia.
- Habla con alguien sobre cómo te sientes. Pedir ayuda es parte del autocuidado. Y también escuchar.

Apóyate en servicios que facilitan el autocuidado
En Mediclic te lo ponemos fácil: atención médica, emocional y física desde casa, con especialistas que entienden tu ritmo y tus necesidades.
- Psicología Online: para ordenar lo que sientes, hablar sin juicios y empezar a entenderte mejor.
- Nutrición Online: para sentirte bien sin restricciones absurdas.
- Personal Trainer Online: para moverte a tu ritmo y desde donde estés.
- Chequeos médicos y consultas generales: porque tu cuerpo también necesita revisiones regulares.