El reto es saber elegir entre lo bueno y lo mejor

 

Gracias a las nuevas tecnologías, obtener un servicio de telemedicina hoy es sencillo, sin embargo, hay una serie de aspectos claves a tener en cuenta para recibir un servicio y consultas de calidad con todas las garantías para tus colaboradores.

 

Hoy todas las empresas se enfrentan al mismo reto, un mercado altamente competitivo y cambiante impulsado por el contexto mundial en que nos encontramos. El reto es satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores al entregar productos y servicios de valor y alta calidad, pero…

¿Por qué deberías ocuparte de tus colaboradores como lo haces con tus clientes?

Porque ellos son cruciales para ofrecer al cliente la promesa de valor de la empresa. Y para asegurar el máximo rendimiento, capacidad y productividad de cada uno de ellos es necesario ocuparse de su salud, porque esta impacta directamente en la productividad de la empresa.

Proveedores de salud hay muchos, pero ¿Qué deberías tener en cuenta antes de considerar alguno?

Te compartimos algunas de las preguntas más relevantes que podrías hacer, ya que de eso dependerá la calidad del servicio que recibas.

  • ¿Los médicos están registrados en Superintendencia de Salud de Chile?
  • ¿La plataforma está certificada por Fonasa?
  • ¿Las comunicaciones se hacen por Zoom, Google Meet, etc., o se cuenta con un sistema de comunicación interno y qué medidas existen para proteger la privacidad de los usuarios?
  • ¿Cuánto tiempo toma conseguir una cita?
  • ¿Cuentan con algún equipo de operaciones y soporte para asegurar que todas las citas que se concreten mantengan un estándar de calidad?
  • ¿Qué tipo de estrategias comunicacionales utilizan para impulsar el uso?
  • ¿Emiten recetas retenidas, certificados y licencias médicas?
  • ¿Existen reembolsos con Isapre?
  • ¿Pueden armar una propuesta que encaje en mi empresa o tengo que ajustarme a sus planes y precios?

La telemedicina ya no es solo una opción, hoy es y debe ser un ecosistema de salida robusto y completo que pueda entregar atención médica rápida, conveniente y accesible con costos significativamente más bajos que las consultas presenciales.

La razón se debe a que los beneficios son múltiples:

  • Se puede obtener atención médica en minutos
  • Resolver cualquier duda y atender cualquier síntoma
  • Emitir órdenes de exámenes para chequeos semestrales
  • Programas de salud mental para disminuir el impacto de la pandemia
  • Consejos de expertos en nutrición
  • Campañas para mejorar los hábitos e impulsar un estilo de vida saludable y así evitar problemas de salud y sus consecuencias

Todo esto, buscando encontrar un equilibrio físico, mental y emocional en los colaboradores e impactar directamente en su productividad.

Proveedores de salud hay muchos…“El verdadero reto es saber elegir entre lo bueno y lo mejor”.

Es momento de hacer las preguntas correctas, avanzar y obtener lo mejor.

Escríbenos a [email protected] y reunámonos para conversar y resolver todas tus dudas.