¿Qué es una enfermedad laboral?
Según el Instituto de Seguridad Laboral de Chile: «Una Enfermedad Profesional es aquella que es causada, de manera directa, por el ejercicio del trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Para ser considerada como Enfermedad Profesional, debe existir una relación causal entre el quehacer laboral y la patología que provoca la invalidez o la muerte.»
Se pueden manifestar en el corto o largo plazo, es relativo y depende de múltiples factores. Pueden producir síntomas iguales o similares a enfermedades comunes, por lo que se debe estar alerta al momento de su aparición y cuando comienzan a manifestarse de manera más constante.
¿Son prevenibles?
Sí, ya que los síntomas pueden ser leves en un comienzo. La importancia de prevenir radica precisamente en este punto, ya que al ser un proceso evolutivo, la detección temprana puede disminuir y evitar futuras enfermedades laborales que pueden convertirse en crónicas.
Hoy las enfermedades laborales están siendo principalmente mentales. Según la ACHS, en los últimos 4 años las enfermedades profesionales de salud mental aumentaron un 51%, por lo que se hace imperante hacerse cargo de la situación que ocurre a nivel nacional.
¿Cómo combatirlo?
Con Salud Preventiva. De esta manera los médicos educan y orientan a las personas enseñándoles cómo prevenir, además de detectar a tiempo patologías que se podrían evitar a corto y largo plazo.
Si quieres conocer más información de nuestro programa Salud Preventiva, haz clic aquí.